1.- Escribe el nombre de los subniveles en forma ordenada que corresponden a:
1.1. Nivel abiótico
Nivel subatómico
Nivel atómico
Nivel Molecular
1.2. Nivel biótico
Nivel Celular.
Nivel Tisular.
Nivel Organular.
Nivel Aparato.
Nivel Individuo.
Nivel Población.
Nivel Ecosistema.
Nivel Bioma.
Nivel Biosfera.
2.- Completa el siguiente cuadro:
Clases de células |
Criterio |
|
|
|
Por su origen | animal | vegetal |
|
Por su nutrición | autótrofo | heterótrofa |
|
Por su complejidad | procariota | eucariota |
|
Por su forma de vivir | unicelular | pluricelular |
|
3.- Completa el siguiente cuadro:
Organela o parte de la célula | Característica |
Membrana plasmática o celular | Estructura laminar que envuelve el citoplasma de todas y cada una de las células.
|
núcleo | Contiene la mayor parte del material genético celular
|
mitocondrias | Fuente de energía, que es recogida de las biomóleculas. |
Membrana nuclear | Tienen poros nucleares
|
4.- Nombra y haz el gráfico de cada una de las formas de la función de relación de
La célula.
Equistamiento:

| Tactismo:
|
Móv. Ameboideo:

La célula rodea el alimento y lo adhiere a su cuerpo.
| Movimiento vibrátil.

La célula comienza a vibrar y asi poder movilizarse. |
5.- Escribe el nombre y hay el grafico correspondiente de cada una de las fases de
LA MITOSIS
Profase:
Los cromosomas se duplican y se condensan, también la membrana nuclear desaparece.

Metafase:
Aquí el centríolo se duplica y se ubica en el otro extremo formando unos canales llamados uso cromático. También los cromosomas condensados se ubican en la placa ecuatorial del uso cromático.

Anafase:
Los cromosomas se separan dirigiéndose a los polos.

Telofase:
La célula comienza a estrangularse hasta dividirse en dos y luego se forman nuevamente los núcleos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario